Crónica Añejos 8 Febrero 2025

Feb 18, 2025 | Añejos (+35), Crónicas, ÚLTIMAS NOTICIAS, Uncategorized

Ave, Morituri te salutant…       

…en campo contra cuartelado, de sinople cuadrilongo. Enfrentados a sus pares, trio de a cinco Toros púrpura topando, y Dragones rampantes lampasados en sable, con escama de plata. En punta tres palos cruzados de argén. Al timbre cáliz de vaso de plata sobre madera y LXX de oro bruñido.   

Señoras y Señores: LA VETUSTA MMXXV.

Estamos en el año X después de Jonah Lomu. Toda Hispania está ocupada por los Quesos… ¿Toda? ¡No! Una cueva poblada por irreductibles Dragones resiste todavía y siempre a los OldVrac. Y la vida no es fácil para los rugbiers vecinos…

VIII Febrauris, a primero hora de la tarde, a cincuenta leguas (y pico) de la fortaleza del Sr Rojo Giralda, XV valientes se reúnen para marchar al asalto y revertir la migración anual del afamado trofeo Pucelortelano. Al parecer la expedición se redujo en dos valientes a última hora, probablemente por la terrible amenaza de perder a la brisca con el propio compañero de banco (véase pre crónica del evento. Del mismo autor). Por fortuna para nuestro buen nombre, el anciano de la tribu Santidadepiedrix, tirando de los papiros de su agenda (que nunca se fosilicen del todo) se trajo a unos amiguetes que para esta ocasión nos vinieron de perlas, guerreros de Arroyo, Fuencarrallos y Retrorincos. En el campo, como elemento infiltrado desde hace años, nos esperaba nuestro viejo camarada Bonifázirix. Y el apoyo del gran Gonzalum Quesiturix, si no recuerdo mal, no conseguimos este día pasarle de nuevo «al lado oscuro«, sin duda habrá más.

Dos tercios de tarde pasaba de su cenit Belenos, cuando ambas escuadras presentaban armas en uno de los numerosos prados Vallisoletanos dispuestos al oval. Cuando a tal momento, el choque se relegó a un agradecidísimo silencio honorifico, que nuestros grandes amigos nos invitaron a rendir en su plaza en recuerdo del por siempre extrañado Mito, a quien se dedicaba la jornada. Buen recuerdo del que siempre viene con nosotros allá donde vuele el dragón. ¡GRACIAS QUESOS, POR TUTATIS!  

Ha podido pasar que, en citas pretéritas, por sobranza de efectivos, por pájaras comunales, contraindicación de algún brebaje, o por puro temor a que el cielo se nos caiga encima. Se haya salido al campo algo descentradillos, y se haya podido plantar menos cara a los rivales que la necesaria para hacerles pasar algún apuro serio. Todos tenemos nuestros días menos buenos. Sin embargo, no fue el caso éste sábado. En Pepe Rojo hubo sobremesa de «malas digestiones», la poción mágica de nuestro gran druida Doremifasólrix hizo su efecto, y pasados unos minutos se vomitó mucho, mucho. Pero que mucho rugby.

Tras el arranque y varias fases de intercambios, tanto Quesos como Dragones se defendían como gatos panzarriba. Quizá los Dragones más panzarriba, quizá los Quesos más gatos. Ávidos pescadores de largas garras, lo que dejaron notar cada vez que nuestra delantera más explosiva con Miguelsinfrenix, Nocejasnunqurix y el joven Ballepisonadurix percutían buscando avance, pues los apoyos llegaban cuando ya nos habían pescado y los titánicos esfuerzos caían en el averno más profundo, quemando energías que a la postre se pudieron añorar. Como habían presagiado los oráculos más fiables, y los otros oráculos. Ellos también se aplicaron en el ataque, y en estos primeros acercamientos el guerrero local XXI, Duruscomocuernus, dejó varias veces su tablilla de visita a los visitantes, y aviso de fractura y dislocación a los camaradas Miguelsinfrenix y Nacholargascarrerix, ambos, como de costumbre, comprometiendo el físico y consiguiendo con todo frenarle. Pero no era solo el amigo Comocuernus, era una cohorte entera de Quesos en formación de tortuga, y el mismo Julio Vracus Cesar cuando su bisagra abría a los centros. Hasta el primer tercio de la primera parte se pudo aguantar, después…primun ictum ieus, uno a cero.  Destacar que a pesar de las varias legiones en que los Quesus nos eran superiores, con relevos más frecuentes y (en ocasiones) más curtidos. A pesar de ello y de los esfuerzos de Jaimemorénorix, Quitaquetatróóperllix, Bonifázirix, y varios mercenarios de los que nos complementaban con la incorporación perenne de Nacholargascarrerix. Los locales multiplicaban sus hallazgos de intervalos por los que colarse desde atrás de los agrupamientos de los más «fornidos», y tampoco nuestra segunda línea de defensa con Albermediomélerix, Kikerisquetepasix, Montaquelbustellevix y los refuerzos foráneos, consiguieron parar un segundo ensayo Vrac.  Bien es cierto que pudieron ser muchos más, y muchos moratones, revolcones, algunas torceduras y algo de sangre los evitaron.

No puedo olvidar al valeroso Ibizavadondimidiguix, que, a pesar de su noveldad, se erigió (sin él saberlo) en utilis athleta allá donde hizo falta que estuviera. Y Junto a los inasequibles al desaliento Locurkomotorix, y Joaquinalatercerix, reciente incorporación de valor seguro a la tribu, se ocuparon de sendas alas, algo de centro, y mucho de totum revolutum. Tanto, que al parecer se contagió a la marcial legión local y en el desorden…aprovechando su experto conocimiento del escaqueo en atascos y apreturas circulatorias, Montaquelbustellevix encontró un mágico pasillo por el que sorprendiéndose incluso a sí mismo, entró en la zona de marca como si se hubiera caído de pequeño en la marmita de Doremifasólrix. A quien una vez en casa ajena regaló el ensayo. Bien por Montaquelbustellevix salvando la honra, también en el marcador. Con esto se llegó a la tregua meridiana, donde quizá, viendo que las escapadas no iban a ser muy fructíferas y por dar algo que oír a los nietos de los más rechonchos, se acordó repetir el maul de la jornada anterior.

Se salió de nuevo al campo de batalla con concentración, pese a lo cual seguíamos siendo «más tribu», frente a la marcialidad de las legiones   del Imperio. Con mucho esfuerzo individual, se seguía conteniendo a los toros castellanos en más de lo previsto, y esto dio en ocasiones para incomodarles un poquito y para ejecutar el planeado lujo de maul a través un buen montón de passus. Empieza a ser la soldada que desde la cabaña del jefe se da como botín de guerra en estas últimas refriegas, esperemos que con la práctica lo convirtamos en alguna conquista mayor.

Tras la contienda, a la choza del curandero entraron varios compañeros: Fuerza a Kikerisquetepasix y su brazo atormentado, a nuestro apertura Arroyo que amagó con algo serio que después pareció haber sido una resaca mal curada. Y algún otro que como Santidadepiedrix salió con su besito materno de buenas noches en la frente. Todos a punto para el mes que viene.

Como mandan los cánones, a este pobre bardo, se le «prohibió» la asistencia al banquete de fin de fiesta para que no diera demasiado el coñazo, solo Miguelsinfrenix se tuvo que comer también ese golpe (se lo agradezco). Otras crónicas no escritas cuentan que el final fue acorde a los anfitriones y hubo jabalís y vino suficientes para todos.

Gracias una vez más y siempre, por el recuerdo a nuestro añorado, Mitoparátodrix, Ioannes Paulus, o como quiera que le llamen en cada sitio en el que ha participado, no cabrían en cien papiros.

Querido Mito, están locos estos Quesitos…

Aupa XV, Copitoancetúrix.

Copito

¡Compartelo!

Noticias relacionadas